Santiago, República Dominicana.- El Hospital Regional Infantil Dr. Arturo Grullón inauguró una emotiva galería de arteterapia en su unidad hemato-oncológica, compuesta por pinturas, dibujos y otras expresiones artísticas realizadas por pacientes pediátricos durante sus procesos de tratamiento, convirtiendo el arte en un puente entre la sanación clínica y el bienestar emocional.
La exposición forma parte de un programa terapéutico desarrollado por el Departamento de Psicología, cuyo objetivo es fomentar la expresión emocional, la resiliencia y el bienestar integral de los niños hospitalizados. A través del arte, los pacientes encuentran una vía simbólica y segura para comunicar sus emociones, vivencias y esperanzas, transformando su experiencia hospitalaria en un proceso más humano y empático.
La Dra. Alicia Rivas, Directora del Hospital, expresó “Nos alegra profundamente esta iniciativa que promueve el bienestar infantil a través del arte en sus distintas formas de expresión. La arteterapia es una herramienta poderosa en la sanación de nuestros pacientes”,
Por su parte, la Dra. Luisa Collado, oncóloga, destacó el impacto positivo de la actividad en el entorno hospitalario: “Ver cómo los niños se involucran, se emocionan y comparten sus obras con sus familias y el personal médico ha transformado la dinámica de la unidad. El arte ha traído luz, color y esperanza”.
La psicóloga Cristina Vásquez explicó que la arteterapia ofrece beneficios que trascienden el ámbito clínico, como el procesamiento de traumas, la reducción de ansiedad, estrés y depresión, así como el fortalecimiento del autoconocimiento y la autoestima. Además, subrayó que esta disciplina mejora la comunicación emocional y estimula el desarrollo personal y creativo, brindando a los niños espacios para explorar su mundo interior y expresar lo que muchas veces no pueden verbalizar.
“La arteterapia se ha convertido en un testimonio vivo. Los hospitalizados se han sentido felices y valorados al ver que sus obras son tomadas en cuenta. Ellos expresan que sienten paz, tranquilidad, amor y protección”, añadió Vásquez.
Las técnicas empleadas incluyeron pintura, dibujo, collage, escultura, música, danza, teatro, escritura creativa y poesía. Cada una permitió que los niños se conectaran con sus emociones y las expresaran de manera libre, auténtica y segura.
La Dirección del Hospital Infantil Dr. Arturo Grullón felicitó y agradeció al equipo multidisciplinario por esta valiosa iniciativa, que fortalece el cuidado integral de la niñez desde múltiples dimensiones.
GALERIA








